Este verano hemos sufrido una avería en nuestro sistema de goteo y los semilleros que plantamos a finales del tercer trimestre se han secado. Estas semillas estaban destinadas a la repoblación que haremos en este trimestre en un paraje de la localidad. Así que nos hemos puesto manos a la obra y hemos plantado nuevos semilleros.
sábado, 27 de octubre de 2018
lunes, 1 de octubre de 2018
CURSO 2018/19
Comenzamos un nuevo curso con gran ilusión desde nuestro Proyecto de Ecoescuelas, son muchas las actividades que hemos realizado a lo largo de los tres cursos anteriores y hemos solicitado el "GALARDÓN BANDERA VERDE" como reconocimiento a nuestra labor.
Para el presente curso os presentamos nuestro Plan de trabajo:
Para el presente curso os presentamos nuestro Plan de trabajo:
domingo, 3 de junio de 2018
HUERTO ESCOLAR
Llegó el momento de transplantar nuestros plantones al Huerto Escolar. Por cursos, desde Infantil de 3 años hasta Sexto curso, nos fuimos desplazando al Huerto para realizar esta actividad que nos encanta.
domingo, 27 de mayo de 2018
DÍA DE PUERTAS ABIERTAS DEL PARQUE DE LAS CIENCIAS
EL sábado 12 de mayo el parque de las Ciencias acogía a la FERIA DE LA CIENCIA DE ATARFE en su 23 cumpleaños. Fue una jornada de puertas abiertas, que según medios de información, visitaron más de 14.000 personas. A la fiesta de la ciencia asistimos con mucho entusiasmo y "ENERGÍA" para explicar nuestros experimentos científicos.
Fue una mañana intensa con mucho público interesado en nuestros trabajos y que nuestros niños/as supieron dar las oportunas explicaciones sobre la energía y sus aplicaciones.
Aquí os dejo a nuestros CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS en acción
:
RECICLATOR

El miércoles día 16 el alumnado de 5º y 6º curso participó en una actividad de reciclaje en la localidad llamada RECICLATOR con motivo del #DíaMundialDelReciclaje y se ha llevado a cabo en el parque Pink Floyd. Este gran torneo ha consistido en la realización de pruebas de reciclaje.
El día 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el medio ambiente.
¿Cuáles son los beneficios del reciclaje?
- Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación.
- Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.
- Ahorro de energía y por lo tanto reduce la dependencia del petróleo, normalmente se necesita menos energía para fabricar un producto de material reciclado que de material virgen.
- Reducción de la contaminación del aire, suelo y agua.
- Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado supone un coste menor que el material virgen.
Ya conocéis la TRAYECTORIA ECOLÓGICA DE NUESTRO COLEGIO,
nuestra preocupación por el Medio Ambiente nos lleva a apoyar todas las iniciativas que se realicen.
FELICITAMOS AL AYUNTAMIENTO POR ESTE "RECICLATOR" y su compromiso con el cuidado y preservación del MEDIOAMBIENTE.
SALIDAS MEDIOAMBIENTALES
El jueves día 17, apoyando las iniciativas del DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE y subrayando la necesidad de construir entre todos/as un mundo medioambientalmente más sano, nuestro coordinador del Programa Ecoescuelas: D: Francisco Javier Valenzuela Sierra, ha preparado las SALIDAS MEDIOAMBIENTALES para Primaria en nuestro Colegio.
Este año las salidas solicitadas han sido:
Experiencias como éstas, ayudan a concienciar a nuestro alumnado sobre la necesidad de proteger y cuidar el Medio Ambiente Natural.
- EL AULA DE LA NATURALEZA "EL AGUADERO" y los Humedales del PADUL, para 1º, 2º y 3º de Primaria.
- VISITA AL CENTRO DE VISITANTES DEL DORNAJO Y EL JARDÍN BOTÁNICO "HOYA DE PEDRAZA" DE SIERRA NEVADA para 4º y 5º de Primaria.
GRACIAS AL PERSONAL QUE TRABAJA EN ESTOS CENTROS VISITADOS QUE HA SABIDO LLEGAR A NUESTRO ALUMNADO, TRANSMITIÉNDOLES LA NECESIDAD DE PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Os animo a ver los distintos blogs de clase que en breve pondrán más información, fotos y vídeos sobre las salidas.
- El tutor de Primer curso, D. Francisco Javier Ruiz, ya lo ha hecho, pinchad aquí en este enlace a su blog: https://campoamorpromocion1423.blogspot.com.es/
- El tutor de Quinto curso, D. Francisco Javier Valenzuela Sierra ha subido las fotos a varios calameos para que su alumnado pueda realizar la entrada al blog de 5º. Echadle un vistazo pinchando aquí: http://campoamorcuarto1617.blogspot.com.es/
viernes, 25 de mayo de 2018
VISITA A LA PLANTA DE RECICLAJE "ISLA VERDE"
El alumnado de tercer y cuarto curso visitó el pasado día 25 de mayo la planta de reciclaje situada en la localidad de Alhendín "Isla Verde". En esta planta el alumnado pudo comprobar como son tratados todos los residuos que generamos y reciclamos para su posterior reutilización como materias primas.
viernes, 18 de mayo de 2018
CUIDAMOS NUESTROS SEMILLEROS
Día a día cuidamos nuestros semilleros y ya se van viendo como están creciendo nuestros plantas. En breve las llevaremos al huerto.
lunes, 30 de abril de 2018
EL DÍA DE LA TIERRA
El pasado viernes celebramos el día de la Tierra, en esta ocasión hemos cambiado la repoblación en el paraje de la Moleona debido a los consejos recibidos por técnicos del Ayuntamiento de Atarfe y del Comité Ambiental, se ha pospuesto al mes de octubre ya que los plantones tendrán más posibilidades de sobrevivir.
Para este curso hemos pensado realizar un día de puertas abiertas para toda la comunidad educativa: "El DÍA DE LA SEMILLA", para ello se han coordinado diferentes Planes y Proyectos en los que el Centro participa y así poder organizador los talleres que más adelante detallamos.
Gracias al Proyecto Semilla se desplazó hasta El Centro dos monitores del mismo para realizar un taller de esquejes con el alumnado de quinto y sexto de 90 minutos de duración. A través del Proyecto Huerto Escolar recibimos una dotación de material, plantas y semillas para trabajar el huerto del Centro.
la organización de este día fue el siguiente:
Los talleres que se realizaron fueron:
- Semillero: el alumnado de sexto curso se encargó de estudiar las semillas que se iban a plantar, preparó unos carteles con las características principales e iba explicándoselas al resto de alumnos/as mientras estos las plantaban.
- Crece-Pelo: se organizó un taller para la creación de un muñeco, los materiales necesarios eran una media, aserrín y alpiste. Los alumnos/as con ayuda de maestros/as y padres/madres crearon un pequeño muñeco que cuando lo riegas crece la semilla en forma de pelo.
- Esquejes: dos monitores realizaron un taller de fabricación de esquejes en vasitos de yogur.
- Ambientadores: con ayuda de dos monitores el alumnado realizó pequeños ambientadores.
- Taller de vídeo: el alumnado visualizó varios vídeos relacionados con la repoblación editados por el Proyecto Crece con tu árbol.
- Taller de dibujo: el alumnado sentado en el patio dibujó las plantas existentes en nuestro jardín.
- Taller de jabones: realización de jabones con ayuda de dos monitores.
- Taller de Huerto: en el huerto existente en las inmediaciones del IES Ilíberis preparamos los caballetes, plantamos y colocamos el sistema de regadío por goteo.
miércoles, 25 de abril de 2018
CELEBRAMOS EL DÍA DEL PLANETA
Hoy, 14 de febrero hemos celebrado el Día de la Energía, es un día muy importante para nuestro cole ya que pertenecemos al proyecto ECOESCUELAS.
A continuación os dejamos un vídeo en el que podréis ver cómo lo hemos celebrado.
Hemos cantado y bailado ES LA HORA DEL PLANETA
miércoles, 18 de abril de 2018
domingo, 8 de abril de 2018
PREPARAMOS REMEDIOS NATURALES
El viernes día 9 de marzo acogimos en nuestro centro el Taller "REMEDIOS NATURALES". Esta actividad surge del programa municipal "12 MESES PARA CUIDARSE", que quiere colaborar en la celebración del día internacional de la mujer, con actividades que reivindiquen el importante papel de éstas en las tareas de cuidado, así como los importantes avances médicos que se deben a grandes mujeres. Se hará bajo el eslogan “LA SALUD TAMBIÉN ES COSA DE MUJERES”.
Es por esto que, en colaboración con varias asociaciones, el Centro de Salud de Atarfe, y la Escuela de Pacientes, se han propuesto varias actuaciones dirigidas a mujeres y centros educativos de la localidad.
Este taller, para el alumnado de Educación Primaria, pretende poner en valor la labor de cuidado que han ejercido las mujeres a lo largo de la historia. La actividad contó con una pequeña parte teórica, de conocimiento de las plantas, y otra práctica, en la que el alumnado pudo realizar algunos de estos remedios.
Lo ha llevado a cabo Celia García Gómez, nieta de sanadora, hija de enfermera, y con una gran formación en el campo de la química aplicada a la salud.
Su propuesta consiste en realizar una introducción a las plantas aromáticas y medicinales y dar a conocer a los niños/as los usos terapéuticos de algunas plantas aromáticas, y... a PRACTICAR!
GRACIAS CELIA POR TODO LO QUE HEMOS APRENDIDO CONTIGO.
FRUTA EN LA ESCUELA
Esta semana del 8 al 12 de febrero comenzamos con el PROGRAMA "LA FRUTA EN LA ESCUELA". Este proyecto, impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural con la ayuda financiera de la Comunidad Europea, tiene, entre otros, los siguientes objetivos: incrementar y consolidar la proporción de frutas y hortalizas en la dieta infantil, contribuir a la mejora de los hábitos alimenticios, e institucionalizar en los colegios la semana de las frutas y hortalizas.
La primera entrega de fruta y hortalizas consta de:
- Naranja de gama IV, es decir, cortada.
- Pera de gama IV.
- Mandarinas.
Existen numerosas publicaciones científicas que avalan los beneficios nutricionales que aporta un consumo adecuado de frutas y hortalizas diario frente a la prevención de determinadas enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, diabetes y obesidad, especialmente en los primeros años de vida. Según estudios publicados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, los hogares andaluces se encuentran por debajo de la media nacional en cuanto al consumo de estos productos.
COMENCEMOS A LLEVAR BUENOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES.
Hemos repartido folletos titulados "COMER COLORES". Échales un vistazo, son muy interesantes, pero sobretodo aplica lo que sugiere el Programa.
PROYECTO SEMILLA
Nuestro Centro ha sido elegido entre uno de los tres centro de Granada para participar en el Proyecto Semilla en su Modalidad B dentro del Programa ALDEA.
Acabamos de recibir el material perteneciente a dicho Proyecto, en esta ocasión ha venido dotado de varias herramientas, sacos de abono y fertilizante natural y algunas plantas de huerto y semillas.
En pocos días os cantaremos la gran actividad que estamos preparando...
Acabamos de recibir el material perteneciente a dicho Proyecto, en esta ocasión ha venido dotado de varias herramientas, sacos de abono y fertilizante natural y algunas plantas de huerto y semillas.
En pocos días os cantaremos la gran actividad que estamos preparando...
ECOESCUELAS Y BIBLIOTECA
Desde el Proyecto de Biblioteca también se suman actividades relacionadas con ECOESCUELAS, en esta ocasión las maestros/as que componen el Equipo de Biblioteca han elegido y clasificado varios libros y cómic para que el alumnado realice su lectura.
Aquí os dejamos los enlaces:
ECOESCUELAS Y ANDALUCÍA MEJOR CON CIENCIA
Para terminar nuestro mes de la CIENCIA, el viernes 23 de marzo el alumnado de 5º y 6º de Primaria de nuestro Centro visitó la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada invitados por el proyecto ‘Andalucía, mejor con ciencia’ y al que presentamos el PROYECTO "NOS MOVEMOS CON ENERGÍA POR EL PLANETA": un programa de ciencia ciudadana para resolver un problema del municipio con bases científicas.
La iniciativa parte de la Fundación Descubre, cofinanciada por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) y la Junta de Andalucía y aborda ésta su segunda edición donde se ha extendido a más provincias y ha sumado nuevos agentes, como asociaciones, cooperativas y estudiantes de formación profesional.
Nuestro Proyecto está aún en construcción y por esa razón se presentó como iniciativas en desarrollo.
La experiencia no puede ser más alentadora para nuestros niños y niñas ya que volvieron al Centro con muchas ideas para que el curso próximo puedan exponer nuestro proyecto de manera satisfactoria.
Recogimos con mucho agrado nuestro diploma de participación.
LA FUNDACIÓN DESCUBRE ha publicado una entrada sobre este día, os dejamos el enlace para que lo disfrutéis también:
EN LA IX FERIA DE LA CIENCIA DE ATARFE TAMBIÉN TRABAJAMOS CON LA ENERGÍA
La IX FERIA DE LA CIENCIA DE ATARFE ha trabajado como tema principal en su IX edición la Energía. Experimentos, experiencias, charlas, talleres y otras actividades han estado relacionadas con el tema se han llevado a cabo a todos los miembros de la comunidad educativa desde inicio de curso.
El pasado 5 de marzo comenzó la FERIA DE LA CIENCIA DE ATARFE "LA ENERGÍA QUE NOS MUEVE: ENERGÍZATE" en su IX edición con una COMIDA A CON-CIENCIA entre todos los profesores/as de los centros educativos de nuestro municipio. Después pudimos compartir la charla a cargo de D. Vicente López, Asesor Técnico del Parque de las Ciencias. Una charla muy entrañable con juguetes antiguos y modernos que utilizan distintos tipos de energía. Pasamos una tarde muy agradable e interesante.¡A ver si no...!
- Conferencia "Energía que mueve la Tierra" a cargo de una madre científica del CEIP MEDINA ELVIRA llamada Dª Ana Ruiz Costan del Instituto Geológico y Minero de España.
- Teatro "La luz del Universo", interpretado por el alumnado del CEIP DR. JIMÉNEZ RUEDA.
- Proyección del vídeo "Los misterios de nuestro cerebro", realizado por Fernando Torres, profesor del CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS junto con el alumnado de 3º de Primaria.
- Por la tarde, el Taller de Dani Guirado "La energía que viene y va" completó una jornada repleta de emociones y acontecimientos energéticos.
- ofrecer un espacio dedicado a divulgar la ciencia,
- compartir buenas prácticas y dar a conocer los trabajos de investigación que se están realizando en los centros educativos, al tiempo que supone una excelente forma de
- despertar vocaciones científicas desde las edades más tempranas.
- En general, se pretende fomentar el interés y la sensibilización de la población escolar y de la ciudadanía en torno a la ciencia y la investigación.
- el Taller "Planeta Tapón" (vehículos dirigidos).
- Atarfechef, con nuestro cocinero José Luis Ramos en el que nos representaba nuestra alumna Claudia Arenas, de 6º curso con una fideua riquísima que no consiguió ganar en esta edición pero a la que le damos un fuerte aplauso por participar.
- Entrega de Premios.
- una charla a cargo de Irene Iañez Rodríguez, becaria de Formación del Profesorado Universitario de la UGR con el tema "¿Sabes de dónde viene la energía que consumimos?".
- y la proyección de un vídeo sobre el universo del alumnado de Infantil de 5 años del CEIP ATALAYA.
Hemos contado también con el apoyo de las Consejerías de Economía y Conocimiento y Educación, la Diputación de Granada, la Universidad de Granada, el Parque de las Ciencias, Ciencia en Acción, La Caixa, CSIF, CSIC, Cruz Roja, Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, y comercios, empresas y restaurantes de Atarfe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)