viernes, 16 de abril de 2021
EDUCACIÓN ECOSOCIAL: CUENTOS DE IGUALDAD
miércoles, 14 de abril de 2021
BIOATARFE
BIOATARFE: COMPOSTAJE EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Posted onAuthorDireccion CEIP Clara CampoamorLeave a comment
OS DEJAMOS AQUÍ EL PROYECTO (PROYECTO BIOATARFE) QUE EL AYUNTAMIENTO HA EMPRENDIDO CON RESPECTO AL COMPOSTAJE EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.
Se trata de una campaña para la implantación del compostaje comunitario y domiciliario en nuestro municipio.
¡UN PASO MÁS HACIA LA SOSTENIBILIDAD DE NUESTRO PLANETA! Y UN PASO MÁS EN NUESTRO PROYECTO ECOESCUELAS.
JUNTOS HACIA LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA AGENDA 2030.
domingo, 11 de abril de 2021
NUESTRO CENTRO PARTICIPA EN EL PROGRAMA DE CANAL SUR "LA BANDA"
El próximo domingo se emitirá en el programa de la Banda en su sección de "La ecoaldea de Lola y Pepe" el episodio de "Los gorriones" donde alumnos/as del Centro han participado. Aquí os dejamos la promoción del mismo.
https://twitter.com/EcoescuelasAND/status/1379443102872657924?s=2
martes, 6 de abril de 2021
LA ECOALDEA DE LOLA Y PEPE
El próximo domingo en el Programa de la Banda emitirán el episodio que nuestro alumnado ha grabado.
PROYECTO BIOATARFE
El pasado día los alumnos/as del CEIP Clara Campoamor iniciado un nuevo proyecto llamado "Bioatarfe".
Continuamos con nuestra formación Medioambiental, esta ocasión Cesar, el monitor de la charla nos explicó en primer lugar la diferencia que existe entre los residuos orgánicos e inorgánicos. Los primeros son aquellos que la naturaleza a través de diferentes procesos puede reutilizar, mientras que los segundos son muy preocupantes ya que son muy difíciles de eliminar.
Cada día son menos los residuos orgánicos que generamos debido a que son muchos los productos que compramos y son precocinados.
A continuación analizamos los residuos que generamos en la provincia de Granada, cada 3 segundos se generan doce bolsas de basura, 1,5 kg por persona y día. Por ello es muy importante cumplir la regla de las 4R: Recicla, Reducir, Reutilizar y Reparar.
En Atarfe contamos con numerosos contenedores específicos para poder llevar a cabo este proceso. En el contenedor azul (Cartúnez) debemos echar los residuos de cartón, papel; en el contenedor amarillo (Plastichín) envases y plásticos. También contamos con contenedores especiales para pilas, aparatos eléctricos y electrónicos y otros productos muy contaminantes como son el aceite con el que cocinamos.
En el parque de "El corredor verde" está situado el punto limpio de la localidad, lugar donde podemos depositar todos estos residuos y otros de gran volumen como muebles, colchones, etc.
Para finalizar la sesión llegamos a la conclusión con todas las acciones aunque pequeñas que sean tienen una gran valor.
lunes, 5 de abril de 2021
NUEVO MEDIDOR DE CO2
EL AYUNTAMIENTO NOS REGALA UN MEDIDOR DE CO2
Posted on
El Ayuntamiento nos ha regalado un medidor de CO2 y ha colocado en las ventanas un cartón plástico transparente para que no entre el frío y podamos mantenerlas abiertas. Muchas gracias por la aportación.
Por ahora los valores barajados son estos, eso sí, seguimos manteniendo la ventilación cruzada como marca Sanidad.