martes, 8 de marzo de 2022

VISITAN NUESTRA ECOESCUELA

El pasado día 7 de marzo los coordinadores/as de las centros de la provincia de Granada que son Ecoescuelas realizaron la actividad formativa en nuestro Centro.

Hasta nuestro cole se desplazaron 45 maestros/as y los responsables del Programa Aldea A (Ecoescuelas) para visitar nuestra Ecoescuela y realizar la formación obligatoria propia del Programa.

El alumnado de sexto curso fue el encargado de ensañar y explicar al profesorado cómo llevamos a cabo nuestra Ecoescuela, las líneas de investigación que estamos llevando a cabo y los resultados obtenidos hasta el momento.





viernes, 4 de marzo de 2022

LECHUGAS PARA NUESTRO HUERTO

Celio nos ha traído plantones de lechugas para nuestro huerto. El alumnado ha plantado en el bancal más grande tres hileras de lechugas con la ayuda de Cecilio, todo ha ido genial y ahora toca mimarlas y cuidarlas para que crezcan.















martes, 1 de marzo de 2022

ESQUEJES PARA NUESTRO COLE

     Para aumentar la variedad de plantas que tenemos los jardines verticales y repoblar  aquellos que se han marchitado a lo largo del curso, el alumnado ha traído esquejes de plantas que tiene en sus casas o en casas de algún familiar.

    La propuesta ha sido todo un éxito.







    Con ayuda de nuestra conserje María, hemos procedido a su repoblación:






    Gracias a todas las familias por su colaboración.


martes, 15 de febrero de 2022

ECOAUDITORÍA DEL AGUA: MEDICIÓN DEL CAUDAL DE GRIFOS

Nuestro Centro sigue avanzando en la ahorro de agua tan necesaria en los tiempos de sequía que estamos viviendo. 

Es por que ello que el alumnado de sexto de curso está midiendo el caudal de agua que sale de cada grifo.

En primer lugar se identificaron todos los grifos existentes en el centro a través de mapas del colegio.

A continuación se midieron el caudal de agua que desprendían y si algunos de ellos está averiado también se identificaba para su posterior arreglo.

Las medidas tomadas se trasladaban a una ficha de registro y posteriormente a unas tarjetas que se colocarían en los baños, indicando el grifo que debemos utilizar en primer lugar.

Para finalizar la actividad se les explicó al alumnado como debe actuar.




lunes, 7 de febrero de 2022

HUERTO: PREPARACIÓN DE SEMILLEROS

El viernes día 4 de febrero comenzamos con la preparación del huerto de verano. 

En esta ocasión la tarea que realizamos fue la preparación de semilleros y la posterior siembra de semillas de tomates, brúcula, zanahorias, remolacha y berenjenas.

Para ello contamos la ayuda de Cecilio, abuelo de una alumnado quinto curso, su colaboración fue esencial para una correcta realización de la actividad. 

Desde el Centro queremos dar las gracias a Cecilia por su participación en el huerto.




martes, 12 de octubre de 2021

HUERTO DE INVIERNO 21/22: PRIMERA SESIÓN

 El pasado viernes día 9 de octubre comenzamos con el  Huerto de Invierno. El alumnado de Tercer Ciclo fue el encargado de llevar a cabo estas primeras acciones.

Con ayuda de Balbino (EducaConArte) comenzamos con la recolocación de los bancales, su llenado con el sustrato existente y por último el traslado de las verduras plantadas en ruedas de coche. 

La última acción realizada fue la siembra de ajos en los bancales situados junto al patio de Infantil. Esta siembra se pudo llevar a cabo gracias a la colaboración del abuelo de una alumna de quinto curso que nos proporcionó los "dientes de ajo".




lunes, 11 de octubre de 2021

HUERTO DE INVIERNO: PREPARACIÓN DE BANCALES

 Comenzamos la preparación del Huerto Escolar de Invierno.

En primer lugar el alumnado ha analizado los bancales situados en el patio del colegio y ha visto la gran diferencia en la producción que obtuvimos el curso pasado debido a la orientación del mismos.

Los bancales situados en el patio trasero, tenían mejores condiciones de y por tanto han producido mucho más que los situados junto al patio de Infantil.

Tras dicho análisis ha decidido trasladar todos los bancales al patio trasero para mejorar su productividad. 

Así que, ¡manos a la obra!.

Dotados de las herramientas necesarias, escardillas, espuertas y palas se comenzó extrayendo el sustrato de dichos bancales. Una labor muy costosa debido al gran número de raíces existentes.

El sustrato extraído se trasladó hasta el jardín posterior para su reutilización.

Por último entre todos los alumnos/as ayudados por el profesorado trasladamos los bancales y una vez elegido el sitio correcto los colocamos.